partes del buque
Dentro de los apuntes para el PER, definimos en este
artículo las partes de un barco; la proa,popa, las amuras,
las aletas, los costados del barco, la obra
viva, la obra muerta, la carena, la línea de
crujía, la línea de flotación, el casco y la cubierta.
Estribor: Es en nombre que recibe el costado o
parte derecha de una embarcación.
Babor: Es el nombre que recibe el costado o
parte izquierda de una embarcación.
Proa: Es la parte delantera del barco que con
forma de cuña corta las aguas en marcha avante
.
Popa: Es la parte trasera o posterior del barco.
Es el final de la estructura donde va instalado el timón y las hélices.
Costado: Es cada uno de los lados verticales que
resultan al dividir el barco en un plano longitudinal vertical. Un barco tiene
dos costados, el costado de estribor en la parte derecha y el costado de babor
en la parte izquierda.
Través: Es cada lado o costado del barco en la
medianía de la eslora.
Amura: Es la parte del costado donde el casco se
estrecha formando la proa del barco. Hay dos amuras, la de estribor y la de
babor.
Aleta: Es la parte del costado donde la manga va
disminuyendo para cerrar y formar la popa del barco. Hay dos aletas, la de
estribor y la de babor.
Obra viva: Es la parte sumergida del casco
.
Obra Muerta: Es la parte emergente del casco
sobre la línea de flotación hasta la borda del buque.
Carena: La carena es lo mismo que la obra viva.
Línea de flotación: Es la línea imaginaria que
separa la obra viva de la obra muerta, es decir, es la línea que forma la
intersección del agua con el casco. La línea de flotación es arbitrárea ya que
cambia según el estado de carga de la embarcación. Con frecuencia también
llamamos línea de flotación a la línea que está pintada en los costados del
barco.
Sentina: Es la parte más baja del casco donde
van a parar las aguas y restos oleosos. Lleva instalada las bombas de achique
para poder expulsar las aguas al exterior.
Plan: El plan es el piso de la embarcación en su
parte más baja, sobre la quilla y las sentinas.
Cubierta: Es el cierre del casco en posición
horizontal por su parte superior haciendo estanco al casco. En otras palabras
la cubierta es el piso del barco en su parte superior.
Casco: El casco es el vaso o forro externo del
barco, es lo que envuelve e impermeabiliza la estructura del barco, formando
así el armazón de la embarcación. El casco de un barco puede ser de diferentes
materiales, madera, hierro, aluminio, fibra de vidrio, hormigón, .
El casco de un barco puede tener diferentes formas
dependiendo del uso al que esté destinado. Las embarcaciones multi cascos son
los catamaranes o los trimaranes.
Comentarios
Publicar un comentario