Dentro de los apuntes para el PER, definimos en este artículo las partes de un barco; la proa , popa , las amuras , las aletas , los costados del barco, la obra viva , la obra muerta , la carena , la línea de crujía , la línea de flotación , el casco y la cubierta . Estribor: Es en nombre que recibe el costado o parte derecha de una embarcación. Babor: Es el nombre que recibe el costado o parte izquierda de una embarcación. Proa: Es la parte delantera del barco que con forma de cuña corta las aguas en marcha avante . Popa: Es la parte trasera o posterior del barco. Es el final de la estructura donde va instalado el timón y las hélices. Costado: Es cada uno de los lados verticales que resultan al dividir el barco en un plano longitudinal vertical. Un barco tiene dos costados, el costado de estribor en la parte derecha y el costado de babor en la parte izquierda...
Un buque es un tipo de embarcación. El término tiene su origen en el francés buc, que se traduce como “casco”. Estos barcos disponen de la estructura necesaria para desarrollar viajes extensos. toda construcción flotante destinada al transporte de personas y/o cargas o para la ejecución de tareas especiales (a los fines de este trabajo nos referimos exclusivamente al buque mercante de carga). Son sinónimos de “buque”, las expresiones “barco” y “nave”.
Comentarios
Publicar un comentario